![]() |
S. Hirasawa (1954-????) |
Conocí de éste gran artista de igual manera como he conocido mucho sobre la cultura del Japón, viendo anime. En éste caso, exactamente viendo la serie Berserk, del también gran artista Kentarou Miura. Me fascinó la canción Forces, es una canción (que en todas sus versiones), me inunda de mucha energía.
No digamos mentiras, el estilo de Hirasawa no le gusta a cualquiera, es una rara mezcla de Techno japonés, mezclado con sonidos "multi-culturales", filarmónicos, opera o violín como en su último album (Totsu-Gen-Hen-I). Hay canciones que ni a mi, siendo tan fan de él, me gustan. Tal es el caso de Coyote, la cual me parece horrible.
![]() |
P-Model |
Entre 1972 y 1978 comenzaría con su primera banda; MANDRAKE, una banda de rock progresivo muy influenciada por King Crimson y Yes. En 1979 debuta en el mundo del Techno-Pop japonés con el grupo P-Model, bajo el sello de Warner Pioneer, junto con otros 2 miembros de MANDRAKE.
Hirasawa tiene predilección por las computadoras Amiga y utiliza secuenciadores MIDI tales como Scala, Bars & Pipes, y OctaMED en la producción de su música. Uno de los factores que lo diferencian del resto de artistas electrónicos de Japón es su técnica de producción en constante cambio. Es así como nace su primer Interactive Live Show en el año de 1994, dedicado a la memoria de Jay Mider uno de los creadores de las computadoras Amiga.
![]() |
...excelente guitarrista... |
El Interactive Live Show 2000 tuvo como concepto un laberinto, en el cual se le permitió al publico elegir el camino a seguir. En éste mismo concierto, tambien dió 4 números de teléfonos celulares durante una canción para que el público llamara. Hirasawa tomó ciertas partes de los timbres para crear una improvisada armonía y así mezclarla con la música de fondo.
Su música en vivo tiene una parte visual muy importante, con máquinas artesanales que tienen pistas pre-grabadas, a las cuales acciona de la manera correcta para armar sus canciones y crear efectos sonoros ó distorsionar su propia voz.
Para la gira Live Solar Ray, utilizó energía solar y una rueda de generación de potencia, inspirado su diseño en bicicletas, para dar energia a todos sus artefactos.
En el año 2001 produce en su estudio de grabación totalmente con energía solar el album Solar Ray, de ahi su nombre.
Hirasawa tambien es un activista de los derechos humanos, en su pagina (susumuhirasawa.com), podremos descargar 2 canciones de manera gratuita (High-Minded Castle y Love Song [Year 2003 Version]), asi como tambien banners de promoción (hechos por el artista japonés Toshifumi Nakai), en contra de la que el llama "Carnicería humana".
La información anterior la pueden encontrar en éste enlace.
Es curioso que en ningun lado digan que Susumu tambien es un excelente guitarrista, pues lo es, me gusta mucho la estridencia de su guitarra.
Como podemos ver, Susumu Hirasawa tiene muy bien ganado el titulo de Sensei (Maestro), es un personaje fuera de lo común, de esos que nos cambian la percepción de las cosas, de los artistas que definitivamente vale la pena conocer y no olvidar tan facilmente. Artistas como él son los que marcan historia, no de los que son solo recordados por haber compuesto la música para una serie de anime, de un videojuego o por haber estado varias semanas en la cima del top 100.
Miremos más allá de nuestras fronteras, exploremos éste basto universo musical, yo sé que hay un artista para cada quien.
Fuentes: http://susumuhirasawa.com / http://en.wikipedia.org / http://www.asiateca.net / Imágenes de Google
Amé la biografía que has escrito, yo soy fan del sensei Hirasawa desde hace no mucho, pero de verdad que su música me atrae demasiado :)
ResponderBorrarAgradezco el link que dejaste para el último album, a escucharlo no mas.
Y, tú sabes donde encontrar algún live show ? He buscado y no encontrado, los únicos que encontré fueron los mismos que vende él, pero no tengo dinero :c
Nos pasa lo mismo Arita, yo tambn he buscado y pedido ayuda a varias personas pero nada, no encuentro los live shows (excepto en YouTube), y si, los DVDS del Sensei son muy costosos. Me alegra mucho conocer gente q tambn le guste la música de Hirasawa, un saludo.
ResponderBorrar